Coincidiendo con su programa trimestral de actualizaciones de seguridad Adobe anuncia la resolución de un total de 23 vulnerabilidades.

Coincidiendo con su programa trimestral de actualizaciones de seguridad Adobe anuncia la resolución de un total de 23 vulnerabilidades.
Microsoft lanza un parche de emergencia que soluciona un fallo recientemente descubierto en ASP .Net y que los ciberdelincuentes empezaban a utilizar.
La nueva vulnerabilidad detectada en Acrobat ya se está explotando.
Ambos navegadores lanzan actualizaciones para tapar agujeros de seguridad, muchos de ellos críticos.
Durante los seis primeros meses de este año se han superado los récords previos de vulnerabilidades.
Adobe ha lanzado una actualización de seguridad que afecta a su reproductor Shockwave Player 11.5.7.609 tanto para Windows como para Mac OS.
La empresa de seguridad que trabaja con Microsoft en un parche afirma que la mayoría de las aplicaciones para Windows “son un riesgo”.
Microsoft Windows y cerca de 40 aplicaciones que se ejecutan en este sistema operativo son vulnerables a ataques de ejecución remota de código.
La compañía anuncia una serie de boletines de seguridad que solucionan una serie de fallos de ejecución remota de código.
Apple ha lanzado una actualización para parchear vulnerabilidades de su iOS descubiertas a primeros de este mes por los investigadores que han creado el último Jailbreak del iPhone.
Microsoft lanzó ayer 14 boletines de seguridad, correspondientes al mes de agosto, que solucionan hasta un total de 34 vulnerabilidades.
El proyecto de código abierto de Mozilla ha estado ofreciendo recompensas económicas a los que encuentran fallos de seguridad desde hace seis años, pero hay quienes no cobran los premios.
En su programa mensual de actualizaciones de seguridad, Microsoft solucionará en agosto vulnerabilidad “críticas” e “importantes”.
La semana del 16 de agosto Adobe solucionará una vulnerabilidad en Reader que permite la ejecución remota de código.
El nuevo jailbreak para el iPhone que ofrece libertad a sus usuarios para utilizar cualquier red instalar cualquier programa también permite explotar algunos fallos de los terminales.
El error permitía la ejecución remota de código si se muestraba un icono de acceso directo diseñado de una manera determinada.
Un nuevo informe renueva los temores que han surgido en los últimos años sobre la creciente vigilancia de la red eléctrica por parte de ciberespías chinos y rusos.
Un estudio sitúa a la compañía de Steve Jobs en el primer puesto de la lista de fabricantes con productos con más vulnerabilidades.
Google ha solucionado cinco vulnerabilidades con el lanzamiento de la versión 5.0.375.86 de su navegador Chrome.
Prevención ante la pérdida de datos, firewalls y prevención de intrusiones también ocupan la lista de los cinco principales temores de seguridad en la empresa.
El fallo se encuentra en un componente del centro de soporte y ayuda de Windows, al que se accede a través del protocolo ‘hcp://'
Google se ha gastado hasta 2.000 dólares en descubrir algunos de estos errores, ya solucionados, a través de su política de recompensas.
La compañía lanzó ayer tres boletines de seguridad críticos que solventan diez agujeros que podrían permitir que un atacante tomar el control del PC de forma remota.
El trámite permitiría acelerar la resolución de vulnerabilidades críticas en Acrobat y Reader, que establecieron un programa trimestral de actualizaciones el año pasado.
El martes Microsoft lanzará sus boletines de seguridad sin que por el momento se solucione una vulnerabilidad descubierta la semana pasada en SharePoint.