Esta firma especializada en empresas emergentes de fintech y Web3 ha hecho un cribado del medio centenar de proyectos recibidos.

Esta firma especializada en empresas emergentes de fintech y Web3 ha hecho un cribado del medio centenar de proyectos recibidos.
El gigante del capital riesgo americano tendrá una sede para acercarse a las startups europeas y a proyectos de blockchain y web3 en Reino Unido.
Los inversores no quieren jugársela y estarían apostando por sectores más sólidos en el mundo tecnológico, como los SaaS o la ciberseguridad.
En recaudación la Ciudad Condal se sitúa por detrás de Londres, Zurich, Berlín, París, Tallín, Oslo y Estocolmo.
Un estudio sitúa a la cabeza a los Países Bajos por su banda ancha de alta velocidad y sus exportaciones de alta tecnología per capita.
El programa, que contará con encuentros en Londres, París, Berlín, Barcelona, Lisboa y Varsovia tendrá una duración de tres semanas.
La escuela digital busca startups en fase semilla inicial de este y otros campos hasta el próximo 31 de agosto.