El LG Watch Urbane LTE, que será el primer reloj inteligente de LG que funcione con WebOS, será presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.

El LG Watch Urbane LTE, que será el primer reloj inteligente de LG que funcione con WebOS, será presentado en el Mobile World Congress de Barcelona.
Aunque parecía que el futuro de los smartwatch iba a ser cosa de dos, con Android Wear por un lado y el Apple Watch por otro, LG y Audi han mostrado en el CES una alternativa muy interesante que usa webOS, el LG W.
"LG SmartWatch se vuelve más poderoso con la nueva plataforma centrada en la web", explica una página en el sitio de desarrolladores de LG.
El sistema operativo móvil que en su día perteneció a Palm, renombrado como Lune OS, ya ha liberado su primera versión.
La compañía espera haber vendido 10 millones de Smart TV + con WebOS, que proporciona una interfaz de televisión inteligente más simple, en 2015.
Los demandantes argumentan que HP había estado vendiendo un plan que giraba alrededor de WebOS y PC durante mucho tiempo, de manera "falsa y engañosa".
El acuerdo entre Qualcomm y HP asume también la adquisición de patentes relacionadas con las PDAs IPAQ y el software móvil de Bitfone.
La nueva televisión contará con el sistema operativo adquirido a HP a principios de año y con el cual la firma espera presentar batalla en el mercado de los televisores inteligentes.
La compañía compró el sistema operativo de HP a principios de año y su ambición estaría en competir con él en el mercado de los televisores inteligentes.
Tres años después de la venta de Palm a HP su ex CEO lamenta la operación y la califica de “desperdicio”.
Tras comprometerse con Android merced al Slate7, en HP parecen decididos a quitarse algo de “lastre” de encima y para ello se desprenden el sistema operativo de los últimos Palm. Con la adquisición de WebOS en LG parece que ...
LG ha comprado los derechos del sistema operativo de HP y lo utilizará en televisores inteligentes. La compañía no dejará de usar Android en sus smartphones.
La firma ha publicado más de 50 ofertas de trabajo en busca de programadores para webOS, la plataforma móvil ya de código abierto a la que dijo que seguiría apoyando.
El sistema operativo móvil propiedad de HP resurge tras ponerse en manos de la comunidad Open Source.
HP está creando una nueva unidad de negocio, Mobility, que será la responsable del negocio de tablets de la compañía, que hace una semana anunciaba la escisión de WebOS.
Google ha contratado a medio centenar de los ingenieros que estaban trabajando en convertir la plataforma de Palm en un proyecto de código abierto.
La compañía americana ha informado a 275 personas que prescinde de sus servicios en el área y que intentará reubicarlos para realizar otras funciones en la organización.
HP ha puesto a disposición de los desarrolladores este navegador, mientras se mueve hacia QtWebKit para aumentar la compatibilidad y el rendimiento de la plataforma.
Antiguo ejecutivo de Apple, Jon Rubinstein había intentando resucitar Palm inventando webOS, que llegó a manos de HP con la compra de la compañía.
Tras conseguir webOS con la compra de Palm en 2010 y anunciar hace unos meses que dejaría de utilizarlo en sus productos, HP lanzará el código fuente del sistema operativo bajo licencia Apache en septiembre.
Meg Whitman, CEO de la firma, ha revelado el lanzamiento de un nuevo tablet con la plataforma incorporada para 2013.
La compañía anuncia que mantendrá vivo el sistema operativo móvil abriendo su código fuente a desarrolladores.
Meg Whitman confirma en una entrevista que no esperará a 2012 para aclarar cuál es el destino de la plataforma desarrollada por Palm.
Meg Whitman habría dicho a sus empleados que todavía no han tomado ninguna decisión y que no descartan quedárselo.
HP podría haber contratado los servicios de Bank of America Merrill Lynch para tratar de vender webOS, que consiguió tras la compra de Palm en 2010.
Meg Whitman, nombrada recientemente CEO de HP en sustitución de Leo Aphoteker, anula la decisión de este último sobre la escisión del negocio de PC y no cierra el futuro a webOS.
Richard Kerris, uno de los más conocidos evangelizadores de la plataforma, se suma a la lista de bajas del fabricante americano.
El CTO y vicepresidente ejecutivo Shane Robison abandona tras 11 años de servicio y la compañía no le buscará sustituto.