Weibo tiene a día de hoy una capitalización de mercado de 11.300 millones de dólares, frente a los 11.100 millones de Twitter.

Weibo tiene a día de hoy una capitalización de mercado de 11.300 millones de dólares, frente a los 11.100 millones de Twitter.
Esta desarrolladora de apps de vídeo acaba de cerrar una ronda de financiación de 200 millones de dólares.
La firma de microblogging china realiza la inversión a través de su holding financiero Xiaoju Kuaizhi.
El CEO de Apple, Tim Cook, acaba de crear una cuenta en la red social china Weibo, algo que se interpreta como una muestra clara de la importancia de China para Apple.
Los últimos decepcionantes estrenos de varias compañías tecnológicas podrían haber influido en su decisión que seguramente no lance su OPI hasta junio.
Weibo, propiedad del gigante de internet chino Sina, tiene a Alibaba entre sus accionistas. Con salida a Bolsa espera recaudar 380 millones de dólares.
El servicio de microblogging asiático Weibo espera recaudar 500 millones de dólares a través de la venta de acciones.
Alibaba Group se ha gastado 294 millones de dólares en este fabricante de mapas y soluciones de localización.
Con esta participación, la compañía china de comercio electrónico Alibaba se alía con una de las redes sociales más populares del país, similar a Twitter.
Sina Weibo ha comenzado a incluir en su plataforma un código de conducta que explicita los mensajes que pueden ser publicados. Por cada infracción, los usuarios perderán puntos y pueden ver sus cuentas eliminadas.
Sina Weibo y Tencent, los Twitters chinos, fueron parcialmente limitados el viernes y algunos de sus usuarios fueron detenidos por las autoridades.
Los ordenadores y smartphones del gigante asiático inundan los mercados de todo el mundo, mientras Beijing endurece el control sobre Internet y coquetea con grandes firmas occidentales.
Sina Weibo iguala en seguidores a su homólogo americano y planea hacerse rentable en el primer semestre de 2012.
El servicio de microblogging Weibo crece a un ritmo astronómico y con 195 millones de seguidores podría alcanzar a la audiencia de Twitter en breve.