Aunque Facebook ha asegurado que sus dos apps de mensajería instantánea seguirán existiendo, el futuro de WhatsApp y Facebook Messenger es incierto.

Aunque Facebook ha asegurado que sus dos apps de mensajería instantánea seguirán existiendo, el futuro de WhatsApp y Facebook Messenger es incierto.
Con la nueva compra el producto WhatsApp no sufrirá grandes cambios como producto y se mantendrá como un proyecto independiente, dentro de la estructura de Facebook; la red social mantendría activo su messenger.
La aplicación de mensajería instantánea que compite con WhatsApp también crece a un ritmo de 20.000 usuarios nuevos en algunos países de Latinoamérica.
El convenio comercial permitirá a la compañía preinstalar el navegador Firefox OS en los dispositivos móviles que lance al mercado.
El lanzamiento del servicio de mensajería integrado en este sistema operativo sería en febrero y aportaría a la compañía un mayor cuota de mercado móvil.
Jan Koum ha anunciado que la aplicación también dará la posibilidad de hacer llamadas VoIP en el segundo trimestre del año.
Si en diciembre se anunciaba que la compañía había superado la barrera de los 400 millones de miembros, ahora ya tiene 30 millones nuevos.
Los ciberdelincuentes están enviando mensajes de texto a algunos teléfonos desde el número 25568.
El servicio de mensajería instantánea ha sumado 100 millones de usuarios activos en los últimos cuatro meses.
La caída del 41,8% en los ingresos por SMS de los operadores españoles coincide con la marca de 400 millones de usuarios activos mensuales de WhatsApp.
La principal novedad es la inclusión de listas de difusión que permiten enviar mensajes a varios amigos siempre que ellos tengan al emisor como contacto.
La plataforma de comunicación móvil MassyPhone prevé que WhatsApp alcanzará los 40 millones de usuarios en España dentro de dos años.
Apps como Line o Whatsapp no hacen más que crecer y los rumores de posibles salidas a bolsa ya han empezado. Pero ¿saldrán a bolsa o acabarán simplemente en manos de compañías más grandes?
Varias fuentes indican que Twitter está preparando una app que competiría con WhatsApp, Line o Snapchat.
El sistema operativo de Mozilla y Telefónica llegará antes de final de año a Brasil, México, Perú y Uruguay, y contará con WhatsApp "en breve".
WeChat acumuló 70 millones de usuarios en el extranjero, aunque todavía está lejos de WhatsApp en términos de dominio internacional. Sólo es líder en China.
La aplicación de mensajería se ha actualizado en todas las plataformas integrando mensajes por voz.
WhatsApp ha decidido cambiar la fórmula de la descarga de pago por la suscripción anual, una modalidad ya incluida en otras plataformas como Android.
Mega lanzará un servicio web de mensajería encriptada a finales de verano, para añadir posteriormente aplicaciones y correo electrónico cifrado.
Algunos veteranos del mundo VoIP han creado Zula, una app que quiere llevar las conversaciones de empresa “fuera de la sala de conferencias”.
Con esta cifra, WhatsApp supera la marca de 200 millones de usuarios activos al mes de Twitter, y amenaza la de Skype, que tiene 280 millones de usuarios.
Tras la compra de Tumblr por parte de Yahoo! todos se preguntan quién será la próxima startup por la que algún gigante de Internet desembolse una buena cantidad de dólares. Hacemos un repaso por las startups más deseadas.
El año pasado se mandaron cada día 19.000 millones de mensajes mediante aplicaciones móviles, en comparación con los 17.600 mensajes de texto distribuidos a diario.
El responsable de desarrollo de la app de mensajería asegura que no mantienen conversaciones para una operación con Google.
Tencent descarta comenzar a cobrar por la app pese a la autorización de las autoridades chinas a las telecos para su monetización.
La adquisición podría interesarle a Google para mejorar su servicio de comunicaciones Babel.
La Comisión de Comunicaciones de Arabia Saudí bloqueará estas aplicaciones si las compañías no le permiten supervisar las conexiones cifradas.
Las apps de mensajería instantánea se han multiplicado en los últimos meses. Con WhatsApp empeñado en cobrar, los usuarios comienzan a abrazar otras opciones.
Jam Koum ha salido al paso de los rumores que aseguraban que WhatsApp volvería a ser gratis para los usuarios de Android: "Nuestra política no ha cambiado".
El servicio de mensajes ya no renueva automáticamente las licencias, por lo que los usuarios de Android tendrán que pagar para seguir usando WhatsApp.