Además del fin del soporte para Windows XP, Vista y OS X 10.8, la nueva versión Chrome 50 incluye cambios para usuarios y desarrolladores.

Además del fin del soporte para Windows XP, Vista y OS X 10.8, la nueva versión Chrome 50 incluye cambios para usuarios y desarrolladores.
A pesar de haber dejado de recibir actualizaciones desde abril, el software de Microsoft cuenta con una participación del 25,27% en el mercado de los PCs.
A tenor de esta decisión, lo más recomendable para los usuarios es migrar a una versión más moderna de Windows o bien a otro sistema operativo. es decir, los usuarios deberán migrar a sistemas como OS X de Apple o a alguna distribución ...
Windows 8 subió en marzo hasta el 6,41%, mientras que Windows 8.1 pasó al 4,89%. Windows 7, con el 48,77%, y Windows XP, con el 27,69%, siguen en cabeza.
Apple apunta a Microsoft ofreciendo la actualización a Mavericks de forma gratuita, así como sus apps de productividad iWork. ¿Debería Microsoft hacer también el cambio?
Disponible en el mercado desde octubre de 2001, a Windows XP le queda un año de soporte, después de lo cual caerá en manos de los ciberdelincuentes.
El 8 de abril de 2014 Microsoft lanzará la última versión de seguridad para Windows XP con la esperanza de que sus usuarios emigren a nuevas versiones.
A pesar de llevar una década en el mercado, Windows XP sigue entrando presente en el 47,29% de los ordenadores, según cifras de Net Applications.
Microsoft está pidiendo a las empresas que utilizan Windows XP que no esperen a Windows 8, sino que actualicen a Windows 7.
Por primera vez desde que Windows XP se lanzara hace diez años menos del 50% de los usuarios lo utilizan en sus actividades online, seguido de Windows 7, utilizado por un 27,9% de los mismos.
Ni Windows Vista ni Windows XP funcionarán con Boot Camp 4, que es la versión de esta utilidad incluida en Mac OS X 10.7 Lion.
Los últimos datos de Forrester indican que la plataforma Mac OS ya está presente en uno de cada diez ordenadores empresariales.
El número de vulnerabilidades, exploits, brechas de seguridad y malware de 2010 ponen de manifiesto cómo las diferentes versiones de Windows han mejorado en seguridad desde XP.
La incompatibilidad de Internet Explorer 9 con Windows XP, uno de los SO más extendidos, podría haber sido uno de los factores del éxito.
La última versión de la plataforma de Microsoft ya cuenta con un 32,2% de cuota de mercado, superando al sistema operativo de 2001, que ostenta un 30,7%.
Los expertos advierten que un fallo en SMB (Server Message Block) que afecta a Windows XP y Server 2003 podría utilizarse para secuestrar la máquina.
El último sistema operativo de Microsoft gobierna el 25% de equipos de consumo, según las estadísticas de StatCounter.
Microsoft anuncia que se han vendido 175 millones de licencias para su nueva versión del sistema operativo, el más rápido en ventas de la historia de la compañía.
Anunciado el 10 de junio, el fallo Día Cero de Windows XP se cobra cada vez más víctimas sin que Microsoft pueda detener el avance de los ataques.
El fallo se encuentra en un componente del centro de soporte y ayuda de Windows, al que se accede a través del protocolo ‘hcp://'
Anunciada hace unos días, Parallels Desktop Upgrade to Windows 7, podría colocar a los usuarios en una complicada situación por los términos de uso de las licencias de Windows.
La posibilidad de optar por Windows XP cuando se adquiere una licencia de Windows 7, se dará por terminada con la llegada, en abril de 2011, del primer Service Pack para la última versión del SO de Microsoft.