Un informe de CB Insights recopila los 99 unicornios que existen a día de hoy. Xiaomi, valorada en 46.000 millones de dólares, y Uber, en 41.000, lideran la lista.

Un informe de CB Insights recopila los 99 unicornios que existen a día de hoy. Xiaomi, valorada en 46.000 millones de dólares, y Uber, en 41.000, lideran la lista.
La empresa china Xiaomi sigue apostando muy fuertemente por la India. Tras su llegada a este importante mercado asiático y buscar acuerdos locales, Xiaomi anuncia una importante inversión por parte del empresario indio Ratan Tata.
Ninebot se ha hecho con el fabricante de los vehículos individuales gracias al respaldo económico de Xiaomi y la firma de capital riesgo Sequoia Capital.
Tras conocer ayer los planes de expansión en la India de Xiaomi, ahora la marca china establece un nuevo récord al vender 2,04 millones de smartphones en su 'fan festival' de 12 horas.
Xiaomi sigue con su expansión internacional con Hugo Barra a la cabeza. El tercer fabricante de smartphones del mundo planea un desembarco total en el comercio electrónico de la India.
El fabricante de smartphones Xiaomi ha conseguido 1.480 millones de dólares desde su fundación en 2011. Le sigue el tándem Kuaidi Dache- Didi Dache.
Según un estudio realizado por CB Insights centrándose en los unicornios o las empresas que valen más de 1.000 millones de dólares, las startups B2B obtienen mayores ratios que las de consumo.
La compañía china y Microsoft anuncian un programa de prueba de Windows 10 entre un pequeño número de usuarios del Xiaomi Mi 4.
Con la llegada del Apple Watch al mercado, no es de extrañar que otras empresas se atrevan también con el mercado de los smartwatches. En este caso, los rumores apuntan a que Xiaomi estaría desarrollando uno.
El fabricante de smartphones chino ya ha financiado a 27 compañías emergentes. Ahora, busca startups disruptivas en el ámbito de los hogares inteligentes.
La tienda Mi.com abrirá en dos países europeos, aunque sólo venderá auriculares o pulseras de fitness. Los móviles de Xiaomi tendrán que esperar.
Toque de atención para GoPro por parte de Xiaomi. La empresa china ha anunciado su nueva cámara de acción Yi, con un precio totalmente irresistible.
Buenos datos de ventas por parte de Xiaomi en China durante el 2014, mientras que Samsung se hunde estrepitosamente y pasa de primer fabricante a segundo en el gigante asiático.
Xiaomi, con su fulgurante crecimiento en China y con Hugo Barra a la cabeza, planea su expansión internacional. Dentro de poco llegará a EEUU, aunque no será vendiendo sus dispositivos, sino accesorios de forma online.
Tras años liderando el mercado de los smartphones, la firma surcoreana ve cómo sus beneficios caen en picado mientras Apple y Xiaomi suben.
Xiaomi está siendo en los últimos tiempos sinónimo de éxito. Su último récord lo ha conseguido con el nuevo Mi Note, que se ha agotado en China en tan sólo 3 minutos.
Xiaomi sigue su ritmo de expansión y esta vez le toca a la compañía china desarrolladora de software Kingsoft, con la compra del 2,98% de sus acciones por 68 millones de dólares.
El fabricante chino también quiere expandirse a los segmentos de los electrodomésticos y los televisores.
Ni el Mi5, ni el RedMi Note 2, finalmente Xiaomi ha mostrado al mundo su phablet Mi Note, en dos variantes y con la que ofrece su terminal más potente hasta la fecha.
Mark Zuckerberg barajó invertir en el fabricante de smartphones, pero el acuerdo nunca llegó a materializarse.
Xiaomi, ya la startup más valorada del mundo con 45.000 millones de dólares, piensa arrancar 2015 con un nuevo teléfono insignia.
Tras esta elevada inyección de capital, el fabricante de smartphones chino ya está valorado en 45.000 millones de dólares.
Xiaomi o Didi Dache han visto un importante crecimiento durante los últimos meses y han aumentado su valoración hasta cifras milmillonarias.
Tras la denuncia de Ericsson en la India, otros fabricantes podría llevar a cabo acciones legales en otros países para frenar al gigante chino.
Samsung todavía encabeza el mercado de teléfonos inteligentes, pero su cuota cae en picado ante el empuje de Huawei y, sobre todo, Xiaomi.
Tras presentar la semana pasada el purificador de aire Mi Air Purifier, Xiaomi desvela el resto de sus planes para el hogar invirtiendo en la empresa de electrodomésticos Midea.
Tras la prohibición en la India de los productos de Xiaomi, la empresa china ha decidido sentarse a negociar con Ericsson para tratar de solucionarlo cuanto antes y no se frene su expansión.
Xiaomi al final no tenía planteado presentar ningún dispositivo móvil cuando anunciaba "cambios de aires", sino literalmente eso mismo con un nuevo purificador de aire llamado Mi Air Purifier.
Tras anunciar un acuerdo con Youku Tudou la semana pasada, Xiaomi confirma ahora otro acuerdo más con iQiyi, planteando la opción más completa y versátil de China con sus smartTVs.
Se desvela por fin parte del plan de 1.000 millones de dólares con el que Xiaomi quiere reforzar su contenido de vídeo para sus SmartTVs. Xiaomi acaba de anunciar un acuerdo con la compañía de vídeo online más grande de China, Youku Tu ...