Repasamos las propuestas alternativas de compañías más pequeñas que también llamaron la atención en el Mobile World Congress 2014.

Repasamos las propuestas alternativas de compañías más pequeñas que también llamaron la atención en el Mobile World Congress 2014.
El Mobile World Congress ha sido el escenario elegido para dar a conocer la segunda generación del smartphone YotaPhone con dos pantallas y Android KitKat.
The post
La segunda versión de YotaPhone ofrece una tamaño de pantalla sensiblemente mayor al de su anterior modelo. De hecho su tamaño es de 5 pulgadas, mientras que su pantalla trasera alcanza las 4,7 pulgadas por las 4.3 del modelo anterior. El móvil ruso llega al mercado a un precio de 499 euros y presenta un bajo consumo de energía, permitiendo la visualización de mensajes, alertas y otras informaciones en una pantalla trasera. Móviles cada vez más grandes, pero también modelos gobernados por sistemas alternativos y adaptados a todos los públicos. Esto es lo que ha dado de sí el Mobile World Congress en materia de teléfonos inteligentes.The post Smartphones: ... Yota Device es una compañía rusa que quiere adentrarse en el mercado de smartphones con un producto de doble pantalla: LCD por un lado y tinta electrónica por el otro.
YotaPhone, el smartphone con pantalla de tinta electrónica, llega al MWC 2014
YotaPhone, el móvil de doble pantalla, llega al mercado por 500 euros
Smartphones: Los trece del MWC 2013
Yota Device, un nuevo jugador en el mercado de smartphones