Las autoridades del país afirman estar recibiendo multitud de llamadas en las que empleados y clientes de empresas alertan de actividades extrañas en los equipos de ambos fabricantes.

Las autoridades del país afirman estar recibiendo multitud de llamadas en las que empleados y clientes de empresas alertan de actividades extrañas en los equipos de ambos fabricantes.
El primer teléfono con Firefox OS, fabricado por ZTE, se comercializará en el mercado brasileño a comienzos de 2013 y costará menos de 80 euros.
ZTE podría haber estado vendiendo productos de networking de Cisco a Irán, violando las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país de Oriente Medio.
Los teléfonos, que llegarán de la mano de otros con Windows 8 como alternativa a Android, se lanzarán durante el primer trimestre de 2013.
El fabricante asiático podría estar distribuyendo equipos fabricados en EE.UU y embargados en el país a través de una empresa fantasma en China.
El proyecto Boot to Gecko ya tiene nombre oficial y cuenta con ZTE y Alcatel entre los fabricantes que lo apoyarán.
El fabricante chino se suma a Nokia, Huawei, HTC o Samsung como partner para fabricar dispositivos con el nuevo sistema operativo móvil de Microsoft.
Los fabricantes locales tendrán una cuota de mercado combinada en el país similar a la suma de la de Apple y Samsung.
La compañía china vendió 15 millones de unidades en 2011 y planea convertirse en el tercer fabricante de smartphones en 2015.
Los legisladores están presionando a los dos fabricantes para obtener más información sobre sus relaciones con el gobierno chino y las empresas americanas.
La Comisión Europea abrirá una investigación a ambas firmas para averiguar si han recibido subvenciones ilegales por parte del gobierno chino.
La firma china vendió en el primer trimestre de 2012 cerca de 17,5 millones de terminales, un 61% más que hace un año.
HTC se ha adelantado a otras marcas como ZTE y Nokia en el país y ha pre-anunciado el HTC Titan, que contará con Tango incorporado.
ZTE no quiere quedarse atrás en su apuesta por Android y en el Mobile World Congress de Barcelona mostrará dos terminales con Ice Cream Sandwich, la última versión de Android.
Según las estimaciones de la consultora IDC, la firma de la manzana ya sería la tercera firma manufacturera de terminales móviles a nivel global.
Los ordenadores y smartphones del gigante asiático inundan los mercados de todo el mundo, mientras Beijing endurece el control sobre Internet y coquetea con grandes firmas occidentales.
ZTE, que ha vendido más de doce millones de smartphones en 2011, quiere duplicar la cifra este año gracias al crecimiento de las redes LTE en Europa, Norteamérica, Brasil y Japón.
La compañía prepara dos tabletas, T98 y Light Tab 3S, que podrían llegar al mercado a finales de años basados en Android 3.2.
El terminal, primer fruto de la alianza de la operadora con el fabricante chino, ha sido presentado en la Cibeles Madrid Fashion Week.
Durante el segundo trimestre del año se ha comercializado un 74% más de teléfonos inteligentes que durante el mismo periodo de 2010.
La compañía americana InterDigital ha interpuesto dos denuncias contra los tres fabricantes, acusándoles de llevar a cabo prácticas de comercio desleales con la importación de algunos dispositivos 3G.
La enemistad entre estas compañías china se recrudece con una nueva demanda de patentes relacionada con la cuarta generación de redes móviles, o 4G.
Vídeo. ZTE ha presentado en el marco del Mutua Madrid Open de Madrid su tablet Light Pro, un dispositivo económico que se comercializa en España a través de Movistar de manera exclusiva.
La compañía asegura que ZTE ha utilizado el logo de Huawei en algunos de sus productos, además de haber infringido varias patentes.
La compañía china aspira a estar entre los tres mayores proveedores de tablets y los cinco mayores fabricantes de smartphones Android este año.