Varias compañías procedentes del mercado de los teléfonos móviles, chips
o contenido como Nokia, Inel o Warner Bros, han anunciado que trabajarán
juntos para licenciar una tecnología antipiratería para enviar películas
y música a través de los teléfonos móviles.
Una organización formada por las compañías licenciará a los proveedores
de contenido, fabricantes de móviles y otros tecnología antipiratería
desarrolladas por la Open Mobile Alliance, una organización formada por
350 compañías de tecnología móvil.
La cada
vez mayor velocidad de las redes móviles ha estimulado la demanda de los
consumidores por la descarga de música y vídeos en teléfonos y otros
dispositivos de mano como PDAs, aunque las compañías cinematográficas de
Hollywood y las discográficas temen que esto se convierta en otro frente
de batalla contra la compartición ilegal de archivos.
Juha-Pekka Sipponen, director de aplicaciones de media player de Nokia
afirma que licenciar un estándar antipiraterías que sea generalmente
soportado podría promover su amplia adopción. Es de vital importancia
que seas capaz de transferir contenido entre dispositivos , afirma
Sipponen.
El grupo de compañía han organizado el Content
Management License Administrator, o CMLA, para licenciar la tecnología
antipiratería.
Samsung Electronics, RealNetworks, Matsushita
Electric Industrial y el operador de telefonía movil con sede en Reino
Unidos mm02 también han participado en la creación del Content
Management License Administrator.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…