La compañía que preside César Alierta aprovechará el cable de fibra óptica que extendió hace diez años y que quedó finalmente en desuso para llevar hasta los hogares españoles la televisión digital de alta definición. Según informa “La Gaceta de los Negocios”, Telefónica recurrirá a ese cableado para la nueva generación de ADSL, que será capaz de transferir 50 megas por segundo. Para el actual se utiliza cable de cobre convencional, lo que finalmente hizo que las inversiones de fibra óptica se abandonaran. Telefónica inició el cableado de las ciudades con fibra óptica hace diez años con un despliegue de 1,4 millones de kilómetros, según“La Gaceta de los Negocios”. Sin embargo, el descubrimiento de que la infraestructura tradicional de cobre permitía transmitir un importante volumen de datos hizo que el proyecto ya iniciado se abandonara y quedara inutilizado.
El ADSL inició así su despegue con una inversión muy inferior a la que hubiera requerido la extensión de la fibra óptica hacia todos los hogares. Pero diez años después, se hace necesario aumentar su capacidad para ofrecer prestaciones como la televisión digital de alta definición. Y sólo el cable de fibra óptica puede aumentar su capacidad hasta los 50 megas por segundo. Esta nueva tecnología, que llevará el nombre de VDSL, supondrá un aumento espectacular de la capacidad de la banda ancha.
La nueva generación de ADSL continuará utilizando el cableado tradicional pero necesitará en algunos tramos el cableado de fibra óptica imprescindible para aumentar su capacidad. La compañía podrá, por tanto, utilizar las inversiones iniciales en cable, que ya tapizan buena parte de las ciudades españolas, y lograr así reaprovechar una inversión que se hizo a mediados de los noventa. Telefónica, de hecho, ya está probando el nuevo sistema conjunto de cobre y fibra óptica, según avanza el diario económico.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…