El presidente ejecutivo de Telefónica, César Alierta, ha anunciado hoy que la compañía de telecomunicaciones tiene previsto invertir un total de tres millardos de euros en el desarrollo del ADSL en España, conectividad, servicios y contenidos, entre 2004 y 2008.
En este sentido, Alierta ha recordado que el grupo ya ha invertido dos millardos de euros en el desarrollo de la banda ancha en España y ha adelantado que su intención es lanzar propuestas comerciales “más flexibles”.
Por otra parte, el directivo ha señalado que en 2003 Telefónica invirtió 1,9 millardos de euros (el 7 por ciento de sus ingresos) en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), de los que 440 de ellos fueron a parar a I+D.
En España, el gasto en I+D+i se elevó a 1,3 millardos de euros (300 millones en I+D), con lo que Telefónica realizó el 10 por ciento de la inversión privada española en innovación tecnológica.
Alierta también ha destacado que Telefónica ha crecido de forma “consistente” en los últimos años en su base de clientes. Al cierre del primer semestre contaba con más de 103 millones de clientes y para finales de año espera contar con más de 120 millones de clientes. En telefonía móvil, tiene 76 millones de clientes, teniendo en cuenta la adquisición de los activos de BellSouth.
Junto a esto, el presidente de Telefónica se ha referido al impulso que ha dado la multinacional al desarrollo de la banda ancha en Latinoamérica, con una inversión de 600 millones de dólares y más de un millón de accesos, y ha destacado especialmente la implantación del ADSL en Brasil, donde su filial Telesp cuenta con 600.000 líneas. Además, ha avanzado que probablemente Terra lanzará el ADSL en México a finales de año.
Finalmente, Alierta ha recalcado que la regulación “no debe penalizar la inversión” y ha demandado un marco regulatorio que fomente el desarrollo de los agentes, al tiempo que ha advertido sobre la necesidad de reducir el riesgo regulatorio, que, en su opinión, ha contribuido a la penalización de las empresas de telecomunicaciones en los mercados financieros.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…