Bidland Systems, un desaparecido desarrollador de tecnología para
subastas por Internet, puede proceder a demandar a Telefónica por haber
robado su sistema y haber provocado su quiebra, según declaró el viernes
un juez federal de San Diego.En el año 2000, Bidland y una subsidiaria
de Telefónica comenzaron conversaciones en Miami para integrar una
operación conjunta que usaría la tecnología desarrollada por la primera
de las empresas en los mercados de la segunda en América Latina, España
y Portugal, informa Reuters.
Las partes llegaron a un acuerdo y
firmaron un pacto de no divulgación, pero las negociaciones finalizaron
en noviembre de 2000 después de que Bidland hubiera mostrado sus
desarrollos a Telefónica, aseguró el abogado Gabriel Berg.
Poco tiempo después, añaden las mismas fuentes, la compañía española señaló en
su sitio Web que disponía de tecnología para subastas, y ésta era casi
idéntica a la producida por Bidland, según Berg.
Bidland obtuvo una orden para bloquear el uso que Telefónica hacía de su
tecnología en enero de 2001, pero un año y medio más tarde descubrió que
la tecnología seguía siendo utilizada en ‘katalyx.com’, una página de
Telefónica.
Ellos siempre quisieron la tecnología. Vieron
la tecnología de Bidland bajo un acuerdo de no divulgación y ellos (…)
la usaron dos veces, explica el abogado. Éste considera que Telefónica
realmente quebró a esta compañía con base en San Diego, que abandonó
los negocios en mayo de 2001.
Por su lado, los ejecutivos de
Telefónica en la oficina de Miami no pudieron ser localizados para
comentar este asunto, y todavía no se ha establecido una fecha concreta
para el juicio.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…