Telefónica y Warner Bros International TV Distribution han anunciado un acuerdo entre ambas compañías por el que la operadora disfrutará de los derechos de difusión en vídeo bajo demanda de los estrenos cinematográficos de los estudios estadounidenses para su inclusión en la oferta de su TV digital Imagenio.
El acuerdo, firmado por el director general de Proyectos Multimedia de Telefónica de España, Luis Velo, y el presidente de Warner Bros International TV, Jeffrey R. Schlesinger, incluye la próxima incorporación al “Videoclub” de Imagenio de títulos recientes como “Charlie y la fábrica de Chocolate”, “Harry Potter y el Cáliz de Fuego”, “La isla”, “Syriana”, “Batman Begins”, “The Polar Express” o “La casa de cera”, entre otros.
Asimismo, Telefónica podrá acceder a una selección del archivo de títulos cinematográficos de catálogo de Warner Bros, que se irán incorporando progresivamente a la sección “Cine de Siempre” de su “Videoclub”.
Velo ha asegurado en este sentido que el acuerdo alcanzado con Warner Bros permitirá a Imagenio continuar “a la cabeza” de la TV digital interactiva en España, con una oferta “completa y atractiva para toda la familia”. De modo paralelo, ha subrayado que Telefónica realizará durante el presente año un “esfuerzo” para la ampliación de la cobertura de Imagenio a numerosas poblaciones del territorio nacional.
Por su parte, Schlesinger ha expresado su satisfacción por extender la relación de Warner Bros con Telefónica y por ser los proveedores para la audiencia española de TV de “algunas de las mejores películas disponibles en el mundo” a través de Imagenio.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…