España alcanzó al cierre de octubre 3.072.544 conexiones a Internet de alta velocidad, tanto con tecnología ADSL como de cable-módem, después de que en octubre se dieran de alta 138.742 nuevas líneas, según los datos mensuales que presenta la Asociación de Internautas (AI).
Los usuarios españoles instalaron en octubre 122.000 nuevas líneas de ADSL, de las que 13.000 son desagregadas del bucle local (el último tramo de la línea que llega al cliente) de Telefónica. La AI destaca que de los 2,35 millones de conexiones a Internet mediante tecnología ADSL, un total de 85.000 son ya desagregadas, lo que permite a las operadoras que compiten con Telefónica ofrecer “atractivas tarifas planas diferenciadas en precios y calidades”, al desvincularse del sistema de precios mayoristas de la operadora de referencia.
De cualquier modo, esta organización insiste en la necesidad de “romper con la actual situación en la que las operadoras en competencia se constituyen en meros revendedores del ADSL de Telefónica”.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…