Un grupo de estudiantes del Reino Unido ha desarrollado un programa que convierte de forma automática el lenguaje hablado en signos. La herramienta se llama SiSi (Say it Sign it) y es fruto de la iniciativa de IBM Extreme Blue, que invita a cooperar a estudiantes de ingeniería y empresariales a desarrollar un proyecto conjunto durante doce semanas.
SiSi es capaz de reconocer el lenguaje oral y convertirlo en signos a través de la animación de un avatar. La aplicación utiliza dos avatares distintos, desarrollados por la Universidad de East Anglia, cada uno de los cuales utiliza un lenguaje de signos diferente: el primero traduce a BSL (British Sign Languaje) y el segundo a Sign Supported English.
En principio, además sería posible traducir a otros idiomas, porque el programa permite añadir nuevos módulos de traducción aunque para ello habría que desarrollar el propio módulo, una tarea laboriosa.
La mayor ventaja, es que a diferencia de la traducción por interpretes, la persona con una deficiencia auditiva podría disponer de está herramienta para utilizarla cuando la necesitara, cuando ve la tele, está con los amigos o incluso para escuchar la radio.
Aunque todavía queda mucho tiempo para que los primeros prototipos salgan al mercado, el programa ya se ha ganado la aprobación de RNID (Royal National Institute for Deaf people)
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…