A primeros de abril DailyTech informó de los esfuerzos de Toyota de crear un sistema operativo integrado para sus vehículos. El plan de Toyota era crear un sistema operativo base que pudiera utilizarse en todos sus vehículos a través de plug-ins para funciones específicas.
Ahora, el Yomiuri Shimbun informa que los esfuerzos de Toyota se dirigen ahora hacia el desarrollo conjunto de un sistema operativo a través de un equipo compuesto tanto por compañías tecnológicas como por fabricantes de automóviles. Toyota, junto con Nissan, Honda, Denso y Toshiba formarán el Japan Automotive Software Platform Architecture (JasPar).
El Ministerio de Economía e Industria de Japón planea invertir 8,4 millones de dólares en el proyecto durante el año fiscal 2008. Se espera que haya un prototipo del sistema operativo disponible en 2009 y que antes de que acabe esta década esté preparado para su comercialización.
Estas compañías no son sólo las únicas que buscan el desarrollo de un sistema operativo para automóviles. BMW, Mercedes y otros fabricantes de la Unión Europea están desarrollando sistemas operativos que alcanzarán la fase de prototipo en 2008.
Entre otras ventajas, estos sistemas ayudarán a reducir los costes asociados con la fabricación de automóviles. Se estima que el software y los componentes electrónicos son responsables del 20 por ciento de los costes de producción de los coches modernos, y cerca del 50 por ciento de los híbridos como el Toyota Prius.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…