Uno-e, el supermercado financiero online participado en un 67 por ciento por el BBVA y en un 33 por ciento por Terra Networks, cerró el ejercicio 2004 con un beneficio neto de 8,1 millones de euros, lo que representa su primer año en “números negros” desde que comenzó a operar, el 27 de marzo de 2000.
Según una nota emitida por el banco, los resultados positivos, en 2003 perdió cinco millones de euros, se han obtenido gracias a la “combinación entre un aumento considerable de los ingresos financieros y una importante reducción en el coste de captación de nuevos clientes”.
El margen de intermediación, la diferencia entre lo que el banco paga por sus depósitos e ingresa por los créditos, ascendió a 52,2 millones de euros, más del doble que en 2003. Esta subida palió la caída en las comisiones, que bajaron un 5 por ciento, así como los resultados por operaciones financieras, que se redujeron en un 55 por ciento.
Los gastos generales crecieron un 45 por ciento, mientras que los de personal bajaron un 28 por ciento, hasta llegar a un margen de explotación (que mide la actividad típica bancaria) de 19,7 millones de euros, frente a los 0,4 millones del año 2003.
Asimismo, el beneficio antes de impuestos se situó en los 12,5 millones, mientras que en 2003 el banco se anotaba en este apartado unos pérdidas de 7,6 millones.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…