Veritas ha presentado hoy la salida al mercado de Backup Exec Suite, un conjunto de aplicaciones destinadas a la gestión integral del almacenamiento y su protección. La firma, que es líder en el mercado de protección de datos para Windows gracias a varios productos, trata con este lanzamiento de incrementar su fuerza en el sector.
La nueva suite agrega al núcleo básico de protección de datos, que representa Backup Exec, las aplicaciones Replication Exec y Storage Exec. Todas El propio programa Backup Exec incluye más de 30 mejoras concernientes a la centralización de la gestión, el análisis y la monitorización de los backups, que permite una menor necesidad de personal dedicado a la protección de los datos.
Backup Exec construye un capa superior a todos los sistemas servidores de backup independientemente de donde se ubiquen, permitiendo acceder a estos datos y gestionarlos desde un único lugar. Entre otras capacidades, permite la realización de backups de forma remota y automática, simplemente con disponer el sistema instalado en una máquina y una licencia en el servidor a distancia.
El software es perfectamente compatible con las últimas versiones de un gran número de productos empresariales. Además realiza un preevaluación del entorno para anticiparse a problemas que pueda tener el cliente con el programas. Otro elemento destacable es la función de autodiagnóstico del programa, que permite solucionar automáticamente gran parte de los problemas que puedan surgir, y si sobrepasa las posibilidades del sistema, hace una petición de ayuda al servicio técnico.
Respecto a los otros programas que incluye la suite ya llevan funcionando tiempo de forma separada. Replication Exec va por la versión 3.1 y permite realizar replicaciones de datos de forma automática y a distancia. Storage Exec 5.3, por otro lado, habilita la administración de los recursos de los servidores: se puede aplicar una cuota máxima de almacenamiento, bloquear determinados tipos de archivos y generar informes de lo que contiene un equipo.
La edición básica de la suite, a la cual se le pueden añadir diversos módulos, cuesta 865 euros.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…