Symantec ha advertido esta mañana de dos nuevas formas de Phising que suponen un alto riesgo de engaño, el smishing y el visihing.
El término smishing proviene de las siglas SMS y es un sistema basado en el envío de mensajes a móviles informando de la suscripción a un servicio. El servicio puede ser de diferentes tipos pero lo que asegura es que se descontará una cantidad diaria determinada si se llama al número de teléfono donde se confirmará la suscripción.
El número dirige a una grabación que, cómo no, solicita datos para efectuar la suscripción, entre ellos, el número de cuenta bancaria.
El smishing se utiliza, no obstante desde hace años ya que en 2005 un ciudadano chino fue engañado por esta treta y como consecuencia encontró su cuenta corriente vacía.
El vishing, por su parte, consiste en que el posible objetivo de engaño recibe una llamada a su teléfono en la que una grabación explica que existe algún problema y da un número al que se debe llamar para solucionarlo. De nuevo, solicitan los datos bancarios para cobrar dicho “servicio”.
Conclusión, no se deben dar los datos bancarios a entes desconocidos sin antes comprobar que se trata de algo fidedigno, o pueden causar muchos problemas.
Desde Symantec, su directivo, William Beer, ha puesto la voz de alarma sobre estos intentos de engaño de las que son víctimas un 3% de las personas que los reciben.
Beer señala probable la aparición de nuevas versiones. Es básico para este tipo de fraudes el desconocimiento general del sistema, los timadores sacan un nuevo procedimiento cuando el anterior ya se ha divulgado y ha sido denunciado por las personas timadas.
Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…
Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…
La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.
Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…
El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…