Vuelve el foro CSIRT.es contra las ciberamenazas

Protegerá el ciberespacio español además de divulgar información relevante sobre la ciberseguridad.
Las principales entidades expertas en ciberseguridad en España han relanzado el grupo CSIRT.es, una asociación independiente y sin ánimo de lucro, a través del cual desarrollarán proyectos conjuntos para mejorar la seguridad nacional, divulgarán información sobre ciberseguridad, lanzarán acciones coordinadas y darán recomendaciones ante situaciones de riesgo, entre otras.
El grupo lo componen los equipos de respuesta a incidentes de seguridad de compañías o instituciones públicas como la Administración General del Estado (Centro Criptológico Nacional, CNPIC, INCIBE, Mando Conjunto de Ciberdefensa, Guardia Civil y Policía Nacional), las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, las universidades Carlos III, CSUC, UPC y RedIris y las empresas Caixabank, InnoTec, Ingenia, Eulen Seguridad, Everis, Nestlé, MAPFRE, S2 Grupo, S21 sec y Telefónica.
Uno de los requisitos en el grupo CSIRT.es es ser miembro del FIRST el principal foro internacional de Equipos de Respuesta a Incidentes o del Trust Introducer, el servicio europeo creado para proporcionar ayuda a equipos CSIRT.
Los distintos miembros del grupo CSIRT.es se reunirán periódicamente con el objetivo de “mejorar la coordinación, incrementar las capacidades de detección,prevención, defensa y recuperación de los ataques cibernéticos y, en general, para gestionar la seguridad del ciberespacio español” explican desde Innotec del Grupo Entelgy.