Categories: Cloud

Yahoo! y Google descubren una mina de oro en la publicidad de sus buscadores

Las búsquedas de información en Internet están haciendo crecer rápidamente los beneficios, aumentando el apetito de los anunciantes a los que se les indica qué es lo que quieren las personas que realizan las búsquedas. Al escribir las palabras de la búsqueda, los usuarios están también enviando a los anunciantes un mensaje claro acerca de los productos sobre los que pueden estar interesados en comprar, y proveedores de búsquedas como Google, Yahoo, o Microsoft MSN están cobrando por ello.

Los anuncios en los buscadores, también llamados búsquedas pagadas, se activan cuando los usuarios buscan información. Los anunciantes compran las palabras clave que usarían para encontrar sus productos y pagan cada vez que el consumidor pincha en sus anuncios, los cuales enlazan con sus páginas Web, y, mientras, Google y Yahoo cosechan los beneficios.

El mercado está creciendo rápido, principalmente porque los anuncios son rastreados y objetivizan bien a las personas interesadas. El medio es también barato en comparación con la televisión, la radio, el correo directo y los anuncios “banner” de los sites. “Es una herramienta de ensueño para el mercado porque podemos controlarlo de muchas formas y ver su efectividad”, afirma Jeff Saville, directivo de marketing de Deckers Outdoor.

Asimismo, Jeffrey Herzog, presidente y jefe ejecutivo de iCrossing, una compañía de marketing de motor de búsqueda que ayuda a las personas a crear y dirigir campañas de búsqueda en l Web, afirma que “cuando alguien dirige una búsqueda, sólo pueden suceder dos cosas: pueden encontrar tu negocio o el de un competidor. Además, con los anuncios tradicionales, especialmente en la televisión, gastas millones de dólares para encontrar a un 1 por ciento de personas que puedan estar interesadas. En las búsquedas, resulta lo contrario: el cliente potencial busca el negocio”.

Pero el medio no está libre de defectos. Ciertas campañas fallan porque no están bien concebidas o no son el medio adecuado. Se cree que de un 5 a un 20 por ciento de los pinchazos son fraudulentos; es el resultado de los clic realizados sobre los anuncios para aumentar el coste que supone a los anunciantes o para aumentar las ganancias de los editores de los servicios Web.

Redacción

Recent Posts

Google paga 5.000 millones de dólares para resolver una demanda colectiva

Los usuarios denunciaban que la compañía los había rastreado incluso cuando usaban el modo privado…

1 año ago

Las pymes valencianas pueden optar a ayudas de 5,5 millones de euros por proyectos de I+D

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará aquellas iniciativas que puedan solucionar incertidumbres científicas o…

1 año ago

La guerra entre Israel y Gaza no acobarda a los inversores extranjeros de startups

Solo en el cuarto trimestre las empresas emergentes del país han levantado 1.500 millones de…

1 año ago

Navarra ya cuenta con más de 80 startups

La región tiene 13 scaleups y destaca por sus empresas emergentes de salud y agrotech.

1 año ago

Las startups valencianas progresaron adecuadamente en 2023

Valencia ha atraído en el primer semestre del año 30 millones de euros de inversión…

1 año ago

El New York Times acusa a Open AI y Microsoft de infringir sus derechos de autor

El diario estadounidense demanda a las dos compañías tecnológicas por haber usado sus contenidos para…

1 año ago